Ir al contenido principal

Entradas

Análisis del programa educativo

Análisis del Programa Educativo. Juan Antonio Corral Osorio. Grupo: CIVUL-1E-2020-036   División de Ciencias Sociales (DCS); Licenciatura en Derecho.   El objetivo de este programa educativo es forjar profesionales del derecho, que cuenten con un alto grado de preparación académica y tengan la facultad de resolver conflictos   y situaciones, basados en principios éticos, dando respuesta a las necesidades de nuestra sociedad en el ámbito jurídico.   Para ello esta licenciatura, está planea cursarse durante cuatro años, dividida en 8 semestres con 3 módulos cada uno.   El plan de estudio, se encuentra diseñado para abarcar las ramas del derecho vigente, como   el derecho administrativo, penal, internacional, fiscal, mercantil y constitucional.   Siendo de estas ramas el derecho fiscal el que más me agrada, aunque no descarto la posibilidad de concentrarme en otro que me llame la atención una vez que haya tenido la oportunidad de profundi...
Entradas recientes

Mis estrategias de Aprendizaje.

Mis estrategias de Aprendizaje.   A continuación expongo a ustedes algunas técnicas que deseo aplicar para apoyarme en la retención del conocimiento.   Memorización. La memorización. Aprender de manera literal y a través de la repetición. Asociación. Esta nos ayuda a retener información a través de asociarla a objetos, imágenes vinculándolos de manera mental. Motivación. Esta se encuentra relaciona a las emociones, como el objetivo principal por el cual deseo terminar o llegar a cierta meta. Práctica Este método se encuentra relacionado a llevar a la práctica (a través de ejercicios, experimentos); los conocimientos para que queden fijados. Cooperación A través de compartir conocimientos y experiencias se realiza esta estrategia, en el ambiente virtual contamos con foros para llevarlo a cabo. Revisión Mantener una constante evaluación en el contenido a aprender para saber si este es el necesario y adecuado para determinado tema. El Ensayo. Plasm...

Mapa Conceptual de Estrategias Cognitivas y Metacognitivas.

Mapa Conceptual de Estrategias Cognitivas  y Metacognitivas.

"Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje"

"Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje" Cada vez es más   común  el uso de las tecnologías  de la información, cada vez estas se encuentran más  al alcance de todos, por lo que, en respuesta a un mundo cambiante  hacia las tecnologías, surgen los ambientes virtuales  de estudio y preparación , ambientes  que apuestan a la necesidad  de conocimientos de sus alumnos, provocando un hambre de saber. Pero como todo cambio requiere una adaptación,  es importante forjar e instruir  en el estudiante que está  migrando de un formato escolarizado a un formato virtual,   y hacerle notar que tiene la oportunidad de regular su tiempo y decidir  hasta dónde  desea profundizar en cada tema .  Si bien, la red proporciona un sin fin de conocimientos y medios para su acceso, también  es un enemigo lleno de distracciones y superfluidades. Espero sobrevivir con éxito  a esta nueva modalidad.

Estrategias Cognitivas

Estrategias Cognitivas. Aprendiendo a aprender. Al final encontraras mi reflexión  sobre el tema. Aprender a aprender, un juego de palabras con mucha lógica, si bien aprender tiende a ser una manera de absorber conocimiento de manera empírica y nata, esta habilidad no es del todo suficiente para “Saber aprender”, la asimilación de conocimiento deben ser dirigidos de manera tal que cumplan con estrategias y métodos suficientes para alcanzar una meta. Esto implica no solo, lo que se desea aprender, si no la manera en la que esto debe llevarse a cabo, aquí es donde radica lo cognitivo y la Metacognición. Una manera ordenada, planeada, estructurada y dirigida, sobre lo que quiero aprender y para qué quiero ese conocimiento.

Actividad 1. Inteligencias Múltiples.

Sesión  3. Actividad 1.  Inteligencias múltiples. Si me siento identificado con el resultado de la prueba, ya que, si me gusta además  de que se me facilita el razonamiento matemático, me agrada ser analítico ante cualquier tema, disfruto mucho de la naturaleza y los espacios al aire libre. Si debo prestar atención al tema de visual espacial. Reconozco que no me es muy grato eso de los mapas mentales y es impórtate  reforzarlo ya que en este ambiente virtual son muy utilizados. Y por el contrario hablar en publico y desarrollar un tema a partir de un conocimiento previo me es muy sencillo. Conocer nuestras debilidades y fortalezas de aprendizaje nos permite poder enfocar nuestras capacidades a lo que nos es más fácil desarrollar, y tratar de reforzar en aquello que tenemos cierta complicación. En relación a la música si bien me gusta, realmente cuando me concentro en algo, dejo de prestarle atención, contrario a mucha gente que incluso tararean mientras estud...

Modelo Educativo

NUBE DE PALABRAS. Los principales componentes del modelo educativo de la UnADM, mediante el uso de la herramienta nube de palabras. S2. Actividad 2. Modelo Educativo de la UnADM. La Oferta Educativa. Estamos frente a un mod elo educativo que brinda la oportunidad de aprendizaje apoyados en las   tecnologías y el uso de TIC’S, ofreciendo la oportunidad a cualquier persona en cualquier condición y en cualquier lugar, poder accesar a conocimientos certificados y avalados por la secretaria de educación pública, mejorando con ello las condiciones laborales de miles de personas. T oda vez que este sistema  esta centrado en el alumno, el cual tiene la oportunidad de desarrollar  sus actividades a su ritmo, permitiendo con ello continuar con sus actividades económicas . Para una oferta laboral cada vez más competitiva, la UnADM apuesta por conocimientos que son guiados a través de tutores al pendiente de alumnos deseosos de conocimientos y ávidos de saber, a través de doce...